Condiciones Generales de Venta

I. Generalidades

1. Las presentes condiciones de venta de PROYECTOS DE AHORRO ENERGÉTICO, SL en adelante
PROAENER prevalecerán siempre sobre las que pudiera tener la empresa compradora, salvo que
PROAENER las hubiera aceptado expresamente y por escrito.
2. La mercancía suministrada por PROAENER debe ser proyectada e instalada de conformidad con la
ingeniería necesaria. La responsabilidad de la colocación, instalación y conexión de la misma recaerá
sobre el instalador.
3. La correspondencia impresa a través de sistemas informáticos y emitidos por PROAENER, (como
confirmaciones de pedidos, facturas, abonos, extractos de cuentas, reclamaciones de pagos) será válida
también sin firma.
4. PROAENER elabora y transfiere los datos personales de los clientes a través del tratamiento electrónico
de datos, según las prescripciones legales, y únicamente para los fines de negocio.

II.Ofertas

5. Las ofertas de PROAENER no tienen carácter vinculante. Las ofertas están siempre y a todos los efectos
condicionadas a la posterior aceptación por escrito por parte de PROAENER, del correspondiente
pedido del comprador, o al suministro de la mercancía. En este último caso, la factura sustituirá a la
confirmación del pedido.
6. El párrafo anterior será también de aplicación para ampliaciones, modificaciones o acuerdos
complementarios a la oferta inicial.
7. Sólo serán aplicables modificaciones sobre las ofertas, listas de precios y otras propuestas si
PROAENER las hubiera confirmado por escrito.
8. Las descripciones, dibujos y fotografías contenidas en los catálogos y tarifas de producto se facilitan
únicamente a nivel informativo. PROAENER se reserva el derecho a modificarlas sin previo aviso.

III. Precios

9. Mientras no se acuerde otra cosa, los precios son franco almacén, excluyendo los gastos de embalaje,
flete y transporte, así como el IVA en vigor en la fecha de suministro.
10. En el caso de pedidos para los cuales no se haya acordado ningún precio expresamente, serán válidos
nuestros precios oficiales en la fecha de suministro.
11. En el caso de aumentos en los costes producidos con posterioridad a los dos meses del término del
contrato (por ejemplo, costes materiales, salariales, energéticos entre otros) PROAENER se reserva el
derecho de la correspondiente adaptación al alza de los precios.
12. Si el comprador no aceptara el nuevo precio podrá anular el pedido notificándolo por escrito dentro de
los ocho días siguientes a la fecha de aviso. Pasado este plazo se entenderá que acepta las nuevas
condiciones.
13. Las entregas y servicios parciales se facturarán por separado, salvo que se acuerde otra cosa.
14. Cualquier descuento, rappel, bonificación o abono sobre los precios de tarifa que se acuerde con el
cliente, estará condicionado al buen fin de la operación a la que se encuentre vinculado, perdiéndose el
derecho a su percepción si se in- curre en impago o morosidad.
15. Todos los gastos de transporte son del comprador, aunque las gestiones las realice PROAENER, todos
los portes lo son a pie de obra y, en ningún caso incluyen la descarga del camión.

IV.Condiciones de pago

1. Mientras no se acuerda otra cosa, nuestras facturas serán pagadas en un plazo máximo de 30 días fecha
factura.
2. Los pagos se considerarán realizados a partir de la fecha en la que PROAENER disponga efectivamente del
importe. No se permitirán retenciones de pagos a cuenta de posibles reclamaciones por parte del cliente.
3. El pago por parte del cliente será siempre al contado, considerándose efectuado el pago cuando PROAENER
disponga efectivamente del importe.
4. Las operaciones a crédito serán negociadas en cada supuesto y estarán sujetas a la aceptación del
riesgo por parte dela empresa aseguradora contratada atal efecto o por lacobertura deotros procesos
de seguro de cobro.
5. En caso de producirse un incumplimiento de pago en la fecha de vencimiento establecida,
PROAENER cobrará en concepto de gastos de financiación el 2% mensual del importa impagado
hasta que el mismo quede totalmente liquidado, más todos los gastos derivados de dicho
incumplimiento.
6. En todos los pagos que se realicen, PROAENER tendrá el derecho a cubrir las deudas por orden de
antigüedad. De haberse producidos gastos eintereses, PROAENER aplicará siempre primero el importe
a cancelar los gastos, después los intereses y por último el principal.
7. En caso de retraso o demora en el pago, no entrega de cheques o pagarés, declaración del cliente en
estadolegal de suspensión de pagos, concurso de acreedores, quiebra o cierre o insolvencia dehecho,
y, engeneral, cualquier circunstancia que pueda disminuir gravementela solvencia del cliente, todos
los créditos de PROAENER también en caso de prórroga o aplazamiento, podrán ser inmediatamente
exigibles antes desu vencimiento.
8. Además PROAENER se reserva para estos supuestos el derecho a condicionar la entrega de los
suministros pendientes al pago en efectivo y por adelantado de su importe aún cuando se hubieran
establecido otras condiciones antes de concurrir alguna de las circunstancias anteriores. También se
reserva la facultad de anular el contrato después de indicar un plazo prudente al cliente para
asegurar el pago. También se reserva el derecho a exigir indemnizaciones por daños y perjuicios en
caso de incumplimiento del cliente, independientemente de las facultades descritas anteriormente.
9. Si entre la aceptación del pedido por parte de PROAENER y su suministro se produjese en el cliente
un cambio en su situación de solvencia, PROAENER podrá cancelar dicho pedido, quedando
exonerada de los daños y perjuicios que dicha cancelación pudiese ocasionar al cliente, y, en todo
caso, modificarlas condiciones de venta al cliente.
10. Todas las operaciones a crédito serán instrumentadas mediante pagare bancario, a la orden o
confirming sin recurso. todas las operaciones a crédito conllevaran la inclusión de una cláusula de
vencimiento anticipado, de tal forma que el impago de dos cantidades aplazadas consecutivas o tres
alternas conlleva el vencimiento anticipado de toda la deuda. Estos supuestos de incumplimiento de
pago facultan, además, a PROAENER a interrumpir el suministro que, en su caso, pudiese quedar
pendiente.

V.Reserva de dominio

1. Todo elmaterial suministrado por PROAENER se realiza con carácter de depósito hasta efectuarse el
pago completo de la factura correspondiente. Por lo tanto, PROAENER se reserva la propiedad de
los productos suministrados hasta su total pago. Igualmente, PROAENER tendrá el derecho de
inspeccionar en todo momento el estado de la mercancía.
2. El comprador será responsable de la destrucción o daños que puedan sufrir los productos
suministrados bajo dicha reserva de dominio por robo, incendio, inundación o cualquier clase de
siniestro, así como en aquellos casos en que tales daños o destrucción sobrevinieran con dolo,
negligencia o imprudencia del comprador y/o sus empleados.
3. Salvo indicación contraria, PROAENER está de acuerdo con que los productos con reserva de dominio a su
favor sean enajenados por el compradoraun tercero, siempre que esto suceda dentro del marco habitual
de su negocio. Al comprador le está totalmente prohibido la pignoración, hipoteca o entrega en
concepto de garantía de los productos suministrados, así como gravarlos en cualquiera otra forma. En
forma deenajenacióndelos productos por elcomprador enelmarco natural de su negocio, estará obligado
a ceder a PROAENER el crédito que ostente contra dichotercero, en tanto encuanto no se haya satisfecho
por completo el pago.
4. En caso de contravención de las condiciones anteriores sobre lareserva de dominio y sin prejuicio de
las acciones civiles o penales que pudieran corresponder a PROAENER se establece a su favor una
pena convencional por el valor del doble del importe del precio aún no satisfecho.
5. En caso de suspensión de pagos, quiebra o concurso de acreedores, el comprador se obliga a
comunicar a la Autoridad Judicial que intervenga, así como a todos los acreedores, que los
productos suministrados y con reserva de de dominio a favor de PROAENER son propiedad de ésta,
notificándonos demodo inmediato ycon carácter depiedad de urgencia la iniciación del expediente
de insolvencia. El comprador se obliga igualmente a comunicar de inmediato a PROAENER
cualquier incautación o embargo de los productos suministrados con reserva de dominio a favor
de lamisma, acompañando a su comunicación cuantos documentos sean necesarios para conseguir
el alzamiento del embargo o el levantamiento de la incautación, incluso gastos de abogados y
procuradores, serán a cargo del comprador si no pudieran ser cobrados a la parte contrarias. En caso
de riesgo de ejecución o subasta de los productos su- ministrados con reserva de dominio a favor
de PROAENER el comprador se obliga a ejercitar por sí mismo todas las gestiones, acciones y medidas,
incluso de carácter judicial o contencioso, necesarias para asegurar los derecho de pro- piedad de
la misma.

VI. Plazos de entrega y prestación de servicios

1. Los plazos de entrega y las fechas de prestación de servicios se considerarán siempre como
aproximadas. Los plazos de entrega empezarán a contarse a partir de la fecha de confirmación de
pedido por parte de PROAENER y después de ser aclarados todos los detalles de ejecución y
condiciones a cumplir por partedel cliente para garantizar la tramitación correcta del contrasto.
2. Se considerará cumplido el plazo de entrega si la salida de la mercancía de nuestros almacenes se
produce en plazo previsto.
3. El incumplimiento del plazo de entrega no será causa, en ningún caso, dereclamación alguna por parte del
comprador.
4. Si el envío se retrasara por razones de las que fuera responsable el comprador, se le facturarán los
gastos de almacena- miento a partir deunmes dela notificación de la disposición del envío, teniendo
PROAENER derecho a percibir un 0,5% del importe de facturación de la mercancía por cada mes
iniciado enconceptode gastos de almacenaje.
5. Si el cliente no cumple con sus obligaciones (por no realizar el pedido a tiempo, por rechazar
injustificadamente la recepción, por no garantizar el pago según las condiciones pactadas, o por
haber incumplido contratos anteriores), PROAENER podrá anular el pedido, y podrá exigir la
correspondiente indemnización por daños y perjuicios.
6. El modo de envío, el tipo de transporte, el embalaje u la elección del agente de transporte será
competencia de PROAENER. El cliente asume el riesgo del transporte desde la salida delamercancía
del almacén de PROAENER
7. En cualquier caso el comprador aceptará entregas parciales delamercancía.
8. En caso de recibirse la mercancía por parte del transportista con eventuales daños o desperfectos
manifiestos, el comprador deberá reclamar inmediatamente en el momento de la recepción por
escrito a PROAENER y dejar constancia de la misma en el albarán de entrega o CMR. En caso de no
efectuar la reclamación en el modo anterior, el cliente perderá el derecho a cualquier reclamación por
esta causa.
9. Las reclamaciones por suministro deficiente se notificarán por escrito en un plazomáximo de 10
días tras la recepción del envío. En cualquier otro caso se considerarán aceptados los envíos recibidos.

VII. Devoluciones. Reclamaciones y Anulaciones

1. Todas las reclamaciones se harán inexcusablemente por escrito y cursadas a PROAENER. El
suministrador atenderá la reclamación solo si se realiza en el plazo de diez días desde la recepción de
la mercancía. Todas las devoluciones deben ser aceptadas por PROAENER y por escrito. El cliente deberá
solicitar y rellenar el formulario de devolución.
2. El producto devuelto debe estar en perfecto estado y con su embalaje original. En cualquier caso,
en concepto demanipulación y revisión, se cargara al cliente un 30%sobre el importe facturado.
3. Las devoluciones las enviará el cliente, franco almacén, que previamente confirmePROAENER y a portes
pagados
4. PROAENER no está obligada a aceptar la anulación de ningún pedido, si ha respetado las condiciones
de venta. Si finalmentela anulación fuese aceptada PROAENER percibirá enconceptode indemnización
un 30% sobre el importe de las mercancías anuladas, teniendo en cuenta que PROAENER ha tenido
que estocar, manipular y revisar sin quese leacepten devoluciones.
5. En ningún caso se admitirá devoluciones de embalaje.
6. Los pedidos de recambios de productos fuera de producción, o especiales por defecto no admiten
devolución.

VIII. Garantía y Responsabilidad

1. Todos los productos, siempre y cuando sean utilizados en condiciones normales e instalados de
acuerdo con las normas en vigor y el correspondiente manual de instalación y uso, están garantizado
contra todo defecto de fabricación por el plazo de dos años desde lafecha de lafactura, nunca desde
la fecha de la puesta en marcha, excepto para aquella mercancías cuyo certificado correspondiente
establezca otro plazo. En todo caso tienen validez las disposiciones de laley en vigor.
2. La garantía cubre la reposición de los materiales de forma gratuita, pero en ningún caso la mano de obra,
gastos de deslazamiento y otros gastos que fueran necesarios para su reposición, montaje y puesta en
servicio. Nuestra empresa no será responsable de los daños o perjuicios que por el defecto de fabricación
pudieran haberse generado directa o indirectamente.
3. La garantía perderá su eficacia y validez cuando las condiciones de los diferentes fluidos que
contengan no estén en los límites tolerables, según normas generales o las indicadas por el
fabricante y siempre y cuando el producto haya sido manipulado por personal ajeno a
PROAENER durante el periodo de garantía.
4. Los recambios tienen una garantía de 6 meses a excepción de los que están sujetos a desgaste por llama o a
los que llevan componentes electrónicos, en cuyo caso el plazo de garantía será de 3 meses. En ambos casos
el plazo comienza desde la fecha de factura.
5. Las reparaciones, intervenciones del Servicio técnico tienen una garantía de 3 meses siempre y cuando no
hayan intervenido circunstancias externas que hayan afectado a las mismas.

IX. Tribunal competente y generalidades

1. El lugar de cumplimiento de todas las obligaciones de ambas partes será Madrid capital.
2. Las partes, con expresa y formal renuncia a cualquier fuero que pudiera corresponderles o les fuera dado
invocar, se someten a los Juzgados y Tribunales de Madrid para cuantas cuestiones pudieran surgir de la
interpretación y cumplimiento de este contrato, así como de la ejecución de las obligaciones de pago que
sean consecuencia de las relaciones derivadas del mismo

SUBIR